Artigo Revisado por pares

Golden Eagle Nesting Territory Distribution in Wind Energy Landscapes of the Southern Great Plains

2022; Raptor Research Foundation; Volume: 56; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.3356/jrr-21-68

ISSN

2162-4569

Autores

Dale W. Stahlecker, Zach P. Wallace, David G. Mikesic, Clint W. Boal, Robert K. Murphy, William H. Howe, Megan B. Ruehmann,

Tópico(s)

Wildlife Ecology and Conservation

Resumo

La muerte de cuatro individuos de Aquila chrysaetos debido a traumatismos por colisión en una nueva instalación de energía eólica en el centro-este de Nuevo México durante 2004–2005 generó preocupación sobre el estado poblacional de la especie en la región de las Grandes Llanuras del Sur, principalmente debido a que allí su distribución reproductiva estaba mal documentada y el desarrollo de la energía eólica se estaba expandiendo rápidamente. Por lo tanto, realizamos búsquedas aéreas de nidos de A. chrysaetos en el noreste de Nuevo México, el noroeste de Texas, el oeste de Oklahoma y partes adyacentes de Colorado y Kansas durante 2006–2009 y 2015–2020. Delineamos cinco Áreas de Búsqueda de Nidos (ABN) de A. chrysaetos con orígenes fisiográficos/geológicos únicos. Las ABN individuales fueron exploradas parcial o totalmente durante un máximo de 8 años. En conjunto, identificamos 123 territorios de nidificación (TN) ocupados por ejemplares de A. chrysaetos ≥ 1 año, de los cuales 94 (76%) se encontraron en el noreste de Nuevo México. La mayoría de los TN (40) se encontraron en el ABN de Highlands, con una superficie de 11.720 km2. La mayor densidad de TN (126.6 km2/TN) y la menor distancia al TN del vecino más cercano (7.4 km) se encontraron en el ABN de Northern Caprock, de 3533 km2. Hubo presencia de parques eólicos cerca (dentro de los 3.2 km) de 8 nidos distribuidos en cinco de los 28 TN en Northern Caprock, y otros parques fueron planificados para lugares cercanos a dos TN ocupados. En otras partes, solo parques eólicos potenciales estuvieron cerca de los nidos y sólo seis dentro de TN. La cantidad de territorios de nidificación que encontramos subraya la importancia de las Grandes Llanuras del Sur para A. chrysaetos, a pesar de que esta región se encuentra en el margen este del área de reproducción oeste de la especie en Norteamérica. Nuestros datos proporcionan un apoyo sólido para proteger el hábitat de cría de posibles amenazas, en particular de aquellas que plantea el desarrollo de la energía eólica, y también son una base para el seguimiento de la población a largo plazo. [Traducción del equipo editorial]

Referência(s)
Altmetric
PlumX