Presentación
2022; Pontifical Xavierian University; Volume: 39; Issue: 78 Linguagem: Espanhol
10.11144/javeriana.uph39-78.pstc
ISSN2346-2426
Autores ResumoTenemos el gusto de presentar el número 78 de Universitas Philosophica, en su año 39.Se trata de un número compuesto por diez artículos de investigación en el que nuestros autores y autoras avanzan en dos campos -o mejor, dos periodos de la historia de la filosofía-en los cuales la revista ha tenido una importante presencia en los últimos años: la filosofía antigua y medieval, y la filosofía contemporánea.El orden y la estructura de esta entrega de Universitas Philosophica refleja este hecho, agrupando al inicio las contribuciones sobre el pensamiento antiguo y medieval y cerrando con los artículos dedicados a autores o problemas de la filosofía contemporánea.Lo más valioso de estas contribuciones, sin embargo, no reside en las áreas de trabajo en las que se insertan, sino en la manera en que expanden sus áreas de estudio a través del examen de nuevos objetos, metodologías o enfoques.Así, por dar solo algunos ejemplos: Claudia Seggiaro centra su atención en la obra fragmentaria de Aristóteles, rastreando en Sobre la filosofía ciertas formas de razonamiento dialéctico desatendidas por la crítica; Julio César Vargas Bejarano analiza el rol lógico, epistemológico y ontológico de la intentio en Avicena y, a contracorriente de parte de la bibliografía especializada, sugiere un vínculo entre el pensador persa y la posterior historia de la intencionalidad; o Martín Grassi, quien propone en su texto completar las tentativas de deconstrucción del cuerpo propio que están basadas en el tacto como autoafección con un examen genealógico del cuerpo propio como centro de las aptitudes -de la apropiación y el uso de sí mismo-del ser vivo.En estos, y en el resto
Referência(s)