Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Patrimonio arqueológico, puesta en valor y restauración en Ollantaytambo

2022; University of Toronto Press; Volume: 40; Issue: 48 Linguagem: Espanhol

10.18800/anthropologica.202201.009

ISSN

2224-6428

Autores

Pablo García,

Tópico(s)

Archaeology and Cultural Heritage

Resumo

Este artículo examina la historia de los trabajos de restauración ejecutados en los últimos cuarenta años aproximadamente en el sitio inca de Ollantaytambo, en la región Cusco. La información recogida procede principalmente de entrevistas realizadas con profesionales relevantes para el estudio, así como de trabajo de archivo. Más que detenerse en lo apropiado o no de las soluciones técnicas implementadas desde el punto de vista de los estándares y las expectativas internacionales, el foco se dirige a las razones subyacentes que han motivado cambios en la apariencia física del sitio. Algunos factores que se exploran son los principios de restauración en juego durante las distintas intervenciones, el papel de la fotografía y la visibilidad, la relación entre el patrimonio tangible e intangible y la influencia del turismo en un área inspirada visualmente por los poderos imaginarios de Machu Picchu. El argumento sostiene que la historia de las restauraciones en el sitio es problemática de tal manera que invita a una reevaluación crítica y a un diálogo con debates internacionales sobre conservación y conceptos y prácticas de restauración, como la autenticidad.

Referência(s)