Sistemas de calentamiento y la energía solar: Una revisión sistemática
2022; Volume: 7; Issue: 4-2 Linguagem: Espanhol
10.33386/593dp.2022.4-2.1349
ISSN2588-0705
AutoresEmily Gómez-Naranjo, Marco Bermeo-García, Juan Carlos Muyulema Allaica, Franklin Reyes-Soriano,
Tópico(s)Solar-Powered Water Purification Methods
ResumoIntroducción. La energía solar térmica (EST) encargada del aprovechamiento de la radiación solar para transformarla en calor es una de las formas más alentadora de generación. Objetivo. Efectuar una investigación mediante la revisión sistemática de la literatura (RSL) para responder la interrogante que nos dice ¿Cuáles son los métodos más precisos para la elaboración de un sistema de calentamiento eficiente utilizando energía solar? Metodología. Se trabajó en base a las tres fases de la RSL, que son la planificación, la conducción y la revisión. La base de datos estuvo delimitada a un periodo de 6 años, a partir del 01 de enero de 2016 al 8 de agosto de 2022. Resultados. Los resultados determinaron que las mejores formas de calentamiento es el uso de EST concentrada. Los Colectores Solares Fresnel (CSF) tipo lente generan una eficiencia variable de aproximadamente un 70%. Conclusiones. Se concluyó que los métodos más eficientes para calentamiento de agua o generación de vapor son los colectores solares tipo lente con temperaturas superiores a los 100°C y los colectores de tubos al vacío con temperaturas aproximadas de 120°C, sin embargo, se conoce que las lentes Fresnel varían dependiendo de la cantidad de radiación en el ambiente, por esto, puede llegar a tener temperaturas de hasta 600°C dependiendo de las condiciones climáticas del lugar.
Referência(s)