Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Introducción al análisis cinemático de los movimientos básicos de la percusión corporal según el Método BAPNE.

2022; FEADEF; Volume: 46; Linguagem: Espanhol

10.47197/retos.v46.94773

ISSN

1988-2041

Autores

Maria Alonso-Marco, Francisco Javier Romero Naranjo,

Tópico(s)

Sports Performance and Training

Resumo

Resumen. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis cinemático de los movimientos básicos de la metodología empleando la percusión corporal en las ciencias de la actividad física y el deporte. Para ello, se ha utilizado la metodología de video y fotogrametría, filmando a una participante ejecutando dichos ejercicios, a través de la utilización del programa kinovea. Los ejercicios analizados se realizaron con el tren superior las palmas (P), palmas-tórax (P-T), palmas-piernas (P-P), chasquidos (C), y con el tren inferior cuadrado (CD) y triángulo (T). Los resultados obtenidos son P (Extensión del codo 109°; Vp 1’64m/s), P-P (Rotación externa del hombro 23°; interna 67°; Vp 2’13m/s), P-T (Abducción de hombro 15°; flexión de codo 61°; Vp 1’78m/s), C (Flexión de hombro 15°; Vp 1’47m/s), CD (flexión de rodilla 138 y Vp 0’94m/s) y T (flexión de rodilla 128 y Vp 0’99m/s). Concluyendo que son aptos para cualquier tipo de población ya que no son movimientos nocivos ni agresivos. A través de la obtención de la velocidad se pueden aplicar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje, en especial para las personas mayores.

Referência(s)