Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Caries dental en escolares del Distrito Federal

1997; Instituto Nacional de Salud Pública; Volume: 39; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1590/s0036-36341997000200007

ISSN

1606-7916

Autores

MARÍA ESTHER IRIGOYEN-CAMACHO,

Tópico(s)

Aging, Health, and Disability

Resumo

Objetivo. Presentar las estimaciones de la prevalencia y la severidad de caries dental, así como las necesidades de tratamiento de la población escolar del Distrito Federal examinada en la encuesta de caries dental que se llevó a cabo en 1988 con la finalidad de obtener datos basales sobre caries en los escolares al inicio del Programa Nacional de Fluoruración de la Sal en México. Material y métodos. La población de estudio fue seleccionada empleando un marco muestral basado en el listado de las escuelas primarias y los jardines de niños registrados por la Secretaría de Educación Pública en 1988. En el examen de la cavidad bucal de los escolares se utilizaron los criterios diagnósticos señalados por la Organización Mundial de la Salud. Resultados. Un total de 4 475 escolares de 5 a 12 años de edad participaron en el estudio. La prevalencia de caries dental en la población alcanzó 90.5%. El índice de necesidades de tratamiento fue elevado (79.6%). El promedio de los índices de caries en los escolares de 12 años de edad fue CPOD= 4.42 (desviación estándar DE 3.2) y CPOS= 6.53 (DE 4.8). Conclusiones. Los resultados de la encuesta subrayan la pertinencia de un programa preventivo de amplia cobertura, como el de fluoruración de la sal. Además, muestran que se requiere elaborar estrategias para mejorar el acceso de la población escolar a los servicios odontológicos del sistema de salud en México.

Referência(s)
Altmetric
PlumX