Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Uso de hipoclorito de sodio para disminuir la concentración de Mn2+ en aguas ácidas de mina para el mejoramiento de la calidad del agua del río Yauli, Junín, Perú

2022; National University of Altiplano, Puno; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.18271/ria.2022.440

ISSN

2313-2957

Autores

Ricardo Castillo Ungaro, Víctor Pulido Capurro, Dominga Micaela Cano Coa, Edith Olivera Carhuaz,

Tópico(s)

Water Resource Management and Quality

Resumo

En el mundo gran parte de las fuentes de abastecimiento de agua subterránea y superficiales se ven afectadas por la presencia de manganeso (Mn2+) que es uno de los mayores contaminantes y causa impacto en el medio ambiente Las labores mineras subterráneas generan aguas ácidas, cuyo pH está entre 2 y 6; sin embargo, las compañías mineras no presentan metodologías para el control. Para el desarrollo del presente trabajo, se obtuvieron muestras de agua ácida desde la bocamina del área industrial de la unidad de producción minera Carahuacra (Compañía Minera Volcán S.A.A.), de acuerdo al Protocolo de Monitoreo de Aguas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a los 4600 msnm, en la provincia de Yauli, Región Junín. El agua ácida estudiada tiene un pH entre 3.5 a 5.5 y una concentración de Mn2+ hasta 250 mg/L. Para cumplir con la normativa vigente, se requiere reducir la concentración por debajo de 0.2 mg/L (ECA-2017). El objetivo de la investigación es proponer el uso de hipoclorito de sodio (NaClO) como un agente oxidante para permitir su precipitación y separación. Se realizaron pruebas a diferentes pH, concentraciones (%) y consumos de hipoclorito de sodio (mg/L); lográndose una remoción de 99.96% de Mn2+. El rango óptimo de pH logrado está entre 8.5 y 8.8 mientras que la concentración y consumo del hipoclorito de sodio, responden a 0.05% y 1.0 mg/L respectivamente. El presente procedimiento puede ser aplicado por otras compañías para disminuir el ion Mn2+.

Referência(s)