Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El tomismo agustiniano de los dominicos españoles. Tomás de Lemos y la referencia a san Agustín en tiempos de las Congregaciones de auxiliis

2011; Presses Universitaires du Mirail; Issue: 111-112 Linguagem: Espanhol

10.4000/criticon.2562

ISSN

2272-9852

Autores

Sylvio Hermann De Franceschi,

Tópico(s)

Early Modern Women Writers

Resumo

El presente artículo procura describir los medios por los cuales el dominico español Tomás de Lemos defendió la causa del tomismo a principios del siglo xvii e insistir sobre su respeto por la doctrina de San Agustín sobre la gracia. Conviene recordar que, en la época de las Congregaciones de auxiliis (1598-1607), se enfrentaron dos facciones: por un lado, los jesuitas que defendían la tesis molinista de una gracia suficiente conferida a todos y eficaz por el simple consentimiento del libre albedrío; por el otro lado, los dominicos, defensores de un tomismo adaptado a las exigencias de la disputa, quienes acusaban a sus adversarios de semipelagianismo y que defendían la tesis de la necesidad de una gracia eficaz por sí misma además del socorro otorgado por la gracia suficiente. Los tomistas pensaban así respetar escrupulosamente las enseñanzas de San Agustín.

Referência(s)