KIMELTUWÜN EN LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA COMO MARCO DE ANÁLISIS DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN MICROCENTROS RURALES DE LA ARAUCANÍA
2022; Issue: 67 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0719-26812022000100042
ISSN0719-2681
AutoresViviana Alejandra Zapata, Segundo Quintriqueo Millán, Vanessa Valdebenito Zambrano,
Tópico(s)Indigenous Cultures and Socio-Education
ResumoEl objetivo de este artículo es proponer un marco de análisis sobre las prácticas de enseñanza de los profesores de microcentros rurales, desde la perspectiva del kimeltuwün (acción educativa mapuche) en la transposición didáctica, fundamentado en el pluralismo epistemo lógico. La metodología consistió en el mapeo sistemático de artículos científicos utilizando las fuentes y bases de datos WOS, SciELO, Scopus, Eric, Redalyc, Dianlet, Doaj, OEI, además de libros especializados en el contexto internacional, nacional y local. El procedimiento de análisis de la información es el análisis de contenido. Los principales resultados se relacionan con un marco de análisis sobre prácticas educativas y la identificación de pistas de acción en el marco de la educación intercultural, para superar la omisión y desconocimiento de métodos educativos mapuches en la reflexión pedagógica. Se concluye que al implementar un marco de análisis relativo a las prácticas educativas desde un enfoque educativo intercultural y un enfoque co-constructivo, posibilita la transformación del proceso de enseñanza y aprendizaje, desde un pluralismo epistemológico. Estas acciones participativas permiten la implicación de los actores del medio educativo y social, con lo cual se construyen aprendizajes culturalmente pertinentes.
Referência(s)