Artigo Acesso aberto

Hallazgo de algunos vectores de la enfermedad de Chagas en el departamento del Amazonas y sus implicaciones en salud pública

2001; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.25100/socolen.v27i2.9677

ISSN

2665-4385

Autores

LUIS EDUARDO GUALDRÓN, HELENA LUISA BROCHERO, Carlos Adrian Lecarnaqué Arévalo, LIGIA DEL PILAR PÉREZ, MARTHA CECILIA SUÁREZ, VÍCTOR ALBERTO OLANO,

Tópico(s)

Mosquito-borne diseases and control

Resumo

Triatominos procedentes de la Inspección El Calderón (municipio de Leticia), corregimiento Puerto Arica, caserío Tipisca (municipio de Puerto Nariño), Puerto Curare y Puerto Córdoba (Corregimiento La Pedrera) localidades del departamento del Amazonas, se identificaron como Panstrongylus geniculatus y Rhodnius pictipes (Hemiptera: Reduviidae), siendo éste el primer registro de insectos vectores de la enfermedad de Chagas para el departamento. Estas especies se capturaron en el intradomicilio de las viviendas de colonos residentes en la zona, atraídos por la luz de trampas para captura de insectos, como mediante disección de ecotopos naturales como palmas en localidades donde previamente habían sido detectados los ejemplares, o existía un diagnóstico previo de serología positiva para la etiología y/o donde se confirmó un caso agudo de tripanosomiasis americana en una niña durante 1998, en Puerto Curare. Rhodnius pictipes se halló infectado tanto con Trypanosoma cruzi como con T. rangeli en palmas ubicadas en el peridomicilio de las viviendas de colonos habitantes de la región. El tipo de vivienda, la actividad económica de sus moradores, las condiciones geográficas de la zona, entre otros factores, incrementan el posible contacto hombre-vector aumentando más el riesgo de transmisión de esta enfermedad. Es necesario realizar estudios más detallados acerca de la biología y distribución de triatominos en el Amazonas, que conjuntamente con estudios epidemiológicos, permitan establecer la situación real de la patología en la región y las posibles estrategias de control con el propósito de evitar nuevos casos agudos y la existencia de focos endémicos emergentes de la enfermedad de Chagas en la Amazonía colombiana. Se incluyen recomendaciones como parte de la vigilancia entomológica y epidemiológica para esta patología en el departamento del Amazonas.

Referência(s)