Artigo Acesso aberto

Trichogramma beckeri Nagarkatti: UN NUEVO PARASITO DEL MEDIDOR GIGANTE DEL CIPRES,Oxydia trychiata (Guenée)

1984; Volume: 10; Issue: 1-2 Linguagem: Espanhol

10.25100/socolen.v10i1-2.10273

ISSN

2665-4385

Autores

ALEJANDRO MADRIGAL-C., ASTRID DELGADO-R., LILIANA WIESNER-R.,

Tópico(s)

Insect-Plant Interactions and Control

Resumo

En el Laboratorio de la Fundación Na­cional de Entomología Forestal (FUN­DEF) se adelantó el estudio referente a hábitos parasíticos de Trichogramma beckeri Nagarkatti (Hymenoptera: Tri­chogrammatidae). Este parásito se encontró atacando huevos del medidor gigante del ciprés Oxydia trychiata (Lepidoptera: Geo­metridae) en plantaciones de Pinus patula en el Municipio de El Retiro (Antioquia) (2120 m.s.n.m. y 17°C). Dado que los adultos emergieron de masas de huevos de O. trychiata co­lectadas en plantaciones de P. patula para recuperación de parásitos del gé­nero Telenomus, se procedió a compro­bar si se trataba de un parásito o de un. hiperparásito y resultó ser primario. La duración del ciclo de vida fue en total de 36,3 días, variando entre 29-46; el número promedio de adultos del parásito por huevo de O. trychiata tue de 3,7, que oscilaron entre 1 y 7; y la duración de los parásitos adultos, en condiciones de laboratorio, fue de 3 días, con un mínimo de 1 y un máxi­mo de 8. Poco tiempo después de emerger las avispita. copulan bien en condicio­nes de laboratorio y parasitan relativa­mente bien huevos de O. trychiata y Cargolia arana (Dognin) (Lepidoptera: Geometridae).

Referência(s)