Reconocimiento de trips en cultivos de flores y areas aledañas y biología de Frankliniella panamensis Hood (Thysanoptera: Thripidae) 1
1994; Volume: 20; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.25100/socolen.v20i1.10004
ISSN2665-4385
AutoresANGELA MARÍA ZAPATA-C., YOLIMA HINCAPIÉ - S., ALEJANDRO MADRIGAL-C.,
Tópico(s)Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography
ResumoEn el municipio de La Ceja (Ant.) se llevó a cabo un reconocimiento de trips tanto en huéspedes silvestres como en los cultivos comerciales del área de influencia y en el invernadero de la empresa Flores Esmeralda registrándose las siguientes especies: Frankliniella panamensis Hood, Thrips australis Bagnall, Taeniothrips frici (Uzel) y Neohydotothrips cerca a burungae (Hood) en crisantemo (Dendrantema grandiflora) y F. occidentalis (Pergande) en bouvardia (Beauvardia longzflorum). Sobre huéspedes silvestres se registraron las especies: Haplothrips godwegi Franklin,Microcephalothrips abdominalis (D.L. Crawford), Psectrothrips interruptus, Frankliniella insularis (Franklin) y Frankliniella sp. en flores de guayacán rosado, margarita, lirio, carretón, trébol, uchuvo, acedera, cantuca, tango y eucalipto. El ciclo de vida bajo condiciones de invernadero (T=24,8°C; R.H.=77,9%) para la especie F. panamensis que fue la de mayor ocurrencia, tuvo una duración promedio de 2,5; 2,5; 5; 2,5 y 3 días para los estados de huevo, primer y segundo instar ninfal, prepupa y pupa, respectivamente. La longevidad promedio de los adultos fue 47 días para los machos y 61 días para las hembras. Las hembras pertenogenéticas depositaron, en promedio, 17,79 huevos fértiles por semana y las de reproducción sexual 13,26 huevos fértiles/semana.
Referência(s)