Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La comunidad orquideológica en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Cuba

2018; Vicerractoría Investigación; Linguagem: Espanhol

10.15517/rbt.v59i4.33187

ISSN

2215-2075

Autores

Alfredo García-González, Rolando Pérez Márquez,

Tópico(s)

Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography

Resumo

Teniendo en cuenta la escasez de estudios previos que permitan apreciar el efecto de la antropización sobre las comunidades de orquídeas en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, al occidente de Cuba; se procedió a realizar un estudio comparativo entre un hábitat conservado (El Salón; ES) y uno antropizado (El Taburete; ET) y se encontraron en total 27 especies de forófitos, 20 especies presentes en ET (98 forófitos) y 16 especies en ES (76 foró- fitos). Por lo tanto se identificaron 22 géneros de orquídeas, 26 especies y 8 326 plantas. En ES fueron 15 géneros, 18 especies y 3 251 plantas, en ET, 17 géneros, 18 especies y 5 075 plantas. Oeceoclades maculata, una especie invasora, fue la más abundante. Ambas localidades tienen una similaridad de especies de 57.14%. Las especies más dominantes fueron: Microchilus plantagineus en ES y O. maculata en ET. La dominancia en ES es de 69.27% y en ET de 81.79%. Es importante elaborar planes de manejo enfocados a controlar O. maculata en ambas áreas, y en restablecer el estrato arbóreo original de la zona antropizada.

Referência(s)