Evaluación de formulaciones en aceite y en agua del hongo Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin en campo
1997; Volume: 23; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.25100/socolen.v23i1.9874
ISSN2665-4385
AutoresPATRICIA EUGENIA VÉLEZ-ARANGO,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoCon el propósito de evaluar la viabilidad del hongo B. bassiana (Bb-9205) en un ecosistema cafetero bajo condiciones de sol y sombra artificial (Estación Central Naranjal, CENICAFE, 1400 m.s.n.m), se realizaron aspersiones del hongo en agua (10 ml de aceite de uso agrícola para 20 lt de agua) y en aceite tersol (formulación del hongo en aceite al 10% en agua, más agente erlulsificante: 500 ml/ 100 lt de formulación). En las 12 parcelas seleccionadas para cada condición, al sol y a la sombra, se sortearon aleatoriamente, seis para la aspersión del hongo en agua y seis para la aspersión de la formulación del hongo en aceite. Se seleccionaron parcelas de 50 árboles incluyendo las márgenes, para un total de 30 ramas y 120 frutos de las ramas seleccionadas (unidad experimental). Las aplicaciones se realizaron con el equipo "Ulvafan" de bajo volumen, utilizando la boquilla roja la cual tiene un flujo de 70 cc/min. Se utilizó un volumen de aplicación/rama de 17,5 ml y una dosis de hongo de 4,02x109 conidias/rama. La aspersión de las diferentes preparaciones del hongo se realizó mediante una aplicación dirigida a la parte superior e inferior de la rama. Se evaluó en diferentes tiempos (0, 2, 4, 5, 24, 48 y 336 h) de exposición de las preparaciones del hongo a los factores climáticos, la viabilidad de éste en los frutos seleccionados. Dicha estimación se realizó mediante el método de siembra de diluciones sucesivas de la muestra original (120 frutos en 30 ml de glicerol al 10%) en la superficie del medio selectivo para el aislamiento del hongo B. bassiana (Bb). Los tratamientos se evaluaron bajo un diseño de clasificación simple con un arreglo factorial 2x2 (dos condiciones de luminosidad del cultivo y dos preparaciones del hongo). Para evaluar las respuestas de los tratamientos se realizó un análisis de la variable tasa relativa de reducción de la viabilidad del hongo Bb-9205 en cada uno de los tratamientos, de manera que el tratamiento seleccionado correspondía al de menor tasa relativa con una reducción menor de la viabilidad a través del tiempo. El análisis de los resultados no mostró diferencias entre los tratamientos bajo las modalidades sol y sombra, ni en la interacción medio-condición de luminosidad. El valor promedio de la tasa relativa de los tratamientos evaluados fue del 45,97%. Para cada uno de los tratamientos se observó recuperación del hongo en todos los tiempos evaluados (0 a 336 h). La respuesta obtenida muestra la persistencia del hongo B. bassiana, en las preparaciones en agua y en aceite, en el ecosistema cafetero, en condiciones de sol y sombra, a través del tiempo de evaluación y su potencial para el control biológico de la broca del café, Hypothenemus hampei.
Referência(s)