DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE Tetranychus cinnabarinus (Boisduval) (ACARI: TETRANYCHIDAE), PLAGA DEL CLAVEL (Dianthus caryophyllus L.)
1990; Volume: 16; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.25100/socolen.v16i1.10151
ISSN2665-4385
AutoresLILIANA ROSERO, MARIELA TORRES-T., ALFREDO ACOSTA-G.,
Tópico(s)Insect Resistance and Genetics
ResumoEl seguimiento de las diferentes etapas del desarrollo embriológico de Tetranychus cinnabarinus (Boisduval) (Acari: Tetranychidae) se realizó, utilizando microscopía óptica y electrónica. El huevo es de tipo centrolecítico, de forma 'esférica, superficie externa suave y consistencia blanda. Su cubierta consta de tres capas o estratos de ultra-estructura diferente. Su tamaño varía de 125 a 150 p de diámetro. La etapa inicial del desarrollo es el clivaje de combinación, al final del cual, 12 horas, se forma la blástula, constituida por una capa uniestratificada. Luego, entre las 24 y 34 horas, sigue la formación de la banda germinativa por proliferación celular del blastodermo. La metamerización de la banda germinativa comienza a las 36 horas y, a las 60 horas, da, como resultado, la formación de seis segmentos prosomáticos. Estos segmentos, a las 96 horas, dan origen a los apéndices definitivos de la larva. El sistema nervioso central se forma hacia las 72 horas, durante el retraimiento de la banda germinativa. A partir de las 96 horas del desarrollo, se pudo visualizar el sistema respiratorio embrionario. En la formación del sistema digestivo y excretor participan células endodérmicas, de la proliferación posterior y vitelótagas. En la formación de las partes bucales intervienen los dos primeros pares de apéndices. A las 144 horas, la musculatura está completamente formada, diferenciándose en tres grupos principales de músculos. Estructuras con manchas oculares y el tegumento, de origen ectodérmico, sólo se observaron hasta las 144 horas. La etapa completa de huevo tiene una duración de 168 horas.
Referência(s)