Psicología: Ciencia natural

2022; Universidad de Antioquia; Volume: 14; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.17533/udea.rp.e350103

ISSN

2256-1102

Autores

Josep Roca i Balasch,

Tópico(s)

Psychology Research and Bibliometrics

Resumo

Con base en unas cuestiones propuestas por el editor de este monográfico, se hace una propuesta de definición y estructuración de la psicología como ciencia natural. Para ello, se distingue de entrada entre ciencias descriptivas, ciencias explicativas y ciencias tecnológicas. Centrados en las ciencias explicativas y tomando como ámbito de estudio ejemplar el deporte, se define la psicología como ciencia funcional básica, junto a las otras ciencias naturales, cuando estudian el hombre como ser natural. Dado el objeto o causa formal, se distingue y se consideran simultáneamente cuatro ciencias en el estudio de los seres humanos: física, biología, psicología y sociología. El objeto o causa formal para la psicología es la asociación, entendida como relación construida entre reacciones orgánicas. Tomando las cuatro causas aristotélicas —causa formal, causa material, causa final y causa eficiente— junto al modelo teórico de campo más actual, se hace una propuesta taxonómica general para organizar los conocimientos psicológicos funcionales o explicativos. A efectos de tratar los temas concretos planteados, hacemos una referencia explícita a los fenómenos del condicionamiento, la percepción y el entendimiento humanos, y a los niveles y dimensiones funcionales que pueden darse, junto a los factores propios del campo funcional psíquico, como causas de la variación cuantitativa y a sus determinantes concretos como causas eficientes.

Referência(s)