Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Dónde está la llave, Matarile? Deseo y disidencia en Purita de Nazario Luque

2022; Autonomous University of Barcelona; Issue: 28 Linguagem: Espanhol

10.1344/lectora2022.28.19

ISSN

2013-9470

Autores

María Inmaculada Naranjo Ruiz,

Tópico(s)

Cinema History and Criticism

Resumo

El presente artículo propone un acercamiento a la obra del sevillano Nazario Luque, en concreto al cómic Purita (1975-77), desde la Teoría del afecto. Primeramente, se contextualizará la obra en el marco de la Transición española, analizando el desarrollo de la cultura underground, el feminismo y su influjo en la creación de una determinada "comunidad emocional". A continuación, se procederá al estudio del personaje de Purita como icono de una sociedad en ciernes; en este sentido, el valor de la obra de Nazario se refuerza, puesto que su creación ejemplifica el nacimiento y desarrollo de una nueva "estructura del sentir". Así, se ahondará en una serie de aspectos —familia, sociedad y sexualidad— con el fin de desentrañar las propuestas y denuncias expuestas por el autor en el sensible período de la España predemocrática.

Referência(s)