Residencias de Mayores: un sector feminizado donde mandan, cada vez más, los hombres.
2022; Complutense University of Madrid; Issue: 101 Linguagem: Espanhol
10.5209/stra.81110
ISSN2603-9710
AutoresSandra López Fernández, Paloma Candela Soto, María Carmen Sánchez Pérez,
Tópico(s)Employment and Welfare Studies
ResumoLa feminización laboral del sector residencial para personas mayores nos sirve como punto de partida para la investigación que sostiene este artículo. Constatamos que, pese a ser mujeres más del ochenta por ciento de quienes conforman las plantillas de las residencias (EPA, 2021-T4), los puestos de gestión y organizativos son, en su mayoría, ocupados por hombres. Tras una aproximación a la realidad regional, a partir de datos secundarios facilitados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha e informantes clave, profundizamos en la provincia de Albacete. Los resultados del análisis, del cuestionario realizado a los centros, destacan la tendencia a la ocupación de hombres en puestos de poder y responsabilidad en las residencias de mayores. Adicionalmente, reflexionamos sobre las implicaciones de la creciente gestión privada del sector, históricamente feminizado por la construcción social de los cuidados y que, en la actualidad se consolida desde relaciones de poder desequilibradas.
Referência(s)