Artigo Acesso aberto

Implementación de biodigestores tubulares anaeróbico, como herramienta de auto sustentabilidad para la producción de biogás y biol en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, Ecuador

2022; Volume: 3; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.55204/trc.v3i1.e98

ISSN

2796-9320

Autores

Luis Verdezoto del Salto, Franz Verdezoto Mendoza, Adrián Navas Rea, Enma Rodríguez Cepeda,

Tópico(s)

Environmental and Ecological Studies

Resumo

El diseño propuesto en base a la cantidad de residuo disponible generó el tratamiento de 12.5 Kg estiércol/día, ganado vacuno, presenta una humedad de 86.05 %, una relación C/N de 20.3 que se encuentran dentro de los parámetros ideales para la biodigestión anaeróbica, para utilizar la materia prima en un biodigestor tubular, se requirió diluir al 10 % con un volumen de agua de 0.46 /día, el volumen total del biodigestor para tratar la materia prima en las condiciones climáticas del lugar de instalación es de 35.4 , volumen que se reparte en tres biodigestores de 17.68 con lo cual las dimensiones del biodigestor tiene un ancho de rollo de 2 metros y longitud de 9.3 metros, construido con material de bajo costo y demuestra ser manejable. Se ha producido biogás de una calidad mínima del 58 % y máxima del 70.07 % de CH4, con trazas de H2S que no sobrepasan los 40 ppm. Los nutrientes presentes en el biol, nitrógeno mineral en forma de NH4+, sobrepasa los 43 ppm, fósforo sobre los 14 ppm y potasio sobre los 100 ppm.

Referência(s)
Altmetric
PlumX