Artigo Acesso aberto

Intervención basada en atención plena compasiva en estudiantes de música con sintomatología ansiosa

2022; Universidad Veracruzana; Volume: 33; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.25009/pys.v33i1.2779

ISSN

1405-1109

Autores

Nova Lucero Cortés-Hernández, Isaac González‐Santoyo, Alejandro López Tello, Ana Moreno-Coutiño,

Tópico(s)

Music Therapy and Health

Resumo

Antecedentes. La ansiedad por el desempeño musical es un fenómeno bien conocido entre los profesionales de la música. Entre los métodos usados para abordar este problema, se encuentran las técnicas de meditación, y en particular los tratamientos basados en atención plena compasiva, se han perfilado como una opción de intervención para este grupo poblacional. Objetivos. Evaluar la factibilidad de utilizar una intervención basada en atención plena compasiva para reducir los niveles de ansiedad de rasgo y estado en estudiantes de música. Método. Se implementó un estudio experimental con un diseño pretest-postest sin grupo de comparación en el que se reclutó a veinte participantes para una intervención basada en atención plena compasiva que constó de ocho sesiones de 120 minutos cada una, impartidas una vez a la semana. Para evaluar los niveles de sintomatología ansiosa, atención plena y compasión se hicieron evaluaciones psicométricas antes y después de la intervención. De igual manera, se midieron también la frecuencia cardiaca y el cortisol salival. Resultados. Los niveles de ansiedad de rasgo y estado, así como las variables fisiológicas, no mostraron cambios significativos. Sin embargo, se encontró un aumento estadísticamente significativo en el nivel de compasión y una tendencia a la mejoría en la variable de atención plena. Conclusiones. Se sugiere que en futuras investigaciones se aumente el número de sesiones de práctica guiada y se empleen grupos de comparación. De igual manera, se recomienda la evaluación del desempeño musical de los participantes.

Referência(s)
Altmetric
PlumX