Artigo Revisado por pares

Evaluación fitosanitaria del cerco vivo del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Lima, Perú

2022; Universidad Técnica de Manabí; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.33936/latecnica.v27i2.4894

ISSN

2477-8982

Autores

Carolina Dipas-Elises, Miguel Cuno-Barreto, Rosali Canchuricra-Huamán, Raúl Pacsi-Muñoz, José Iannacone‍,

Tópico(s)

Urban Agriculture and Sustainability

Resumo

El presente estudio realizó una evaluación fitosanitaria del cerco vivo del Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa (RVSPV), Lima, Perú con la finalidad de evaluar las variaciones espaciales en tres sectores Laguna Mayor (LM), Laguna Génesis (LG) y Marvilla (M), y de igual forma las temporales con respecto a las plagas y enfermedades durante el 2022. Se utilizaron protocolos específicos para valorar la incidencia y severidad fitosanitaria. Se registraron 22 especies de plagas en los tres sectores del cerco vivo del RVSPV. La mayoría de las plagas y enfermedades fueron registradas en Schinus terebinthifolius y en Myoporum acuminatum, y en ambas estaciones del 2022. El grado de severidad de afectación de la copa de los árboles y arbustos no mostró diferencias entre ambas estaciones. Existen diferencias significativas en la incidencia de la mosca blanca y la oidiosis entre estaciones. En LM, la mosca blanca y la oidiosis, tuvieron una mayor incidencia en el otoño. El índice de Simpson para las plagas fue mayor en LG, el índice de diversidad de Shannon-Wiener fue mayor en M, y el índice de Margalef fue superior en LM. Esta información contribuye al establecimiento de un manejo integrado fitosanitario en el cerco vivo.

Referência(s)