Uso indiscriminado de antiinflamatorios no esteroidales y sus relaciones con enfermedades gastrointestinales
2022; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 6; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v6i6.3637
ISSN2707-2215
AutoresIago Ramos dos Santos, Maxwell Mezomo, Leonardo Gabriel Leite Santos, Geovanna Strapassola Moura Alves, Gilberto Reis Moretto, João Gabriel Gonçalves Shibata, Marcos Arturo Ferreira Agüero,
Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
ResumoEl uso indiscriminado de los antiinflamatorios no esteroidales es un hábito de las poblaciones mundiales dado que son la clase de fármacos más prescrita en el mundo por el fenómeno de la automedicación. El objetivo de esta investigación fue verificar la relación del uso indiscriminado de los antiinflamatorios no esteroidales con las afecciones gastrointestinales, evidenciar los AINEs más utilizados en el mundo, exponer los mecanismos protectores y fisiopatológicos relacionados, comparar y demonstrar las afecciones gastrointestinales con sus respectivas imágenes. Los resultados indican que existe una relación directa entre la ingesta de los antiinflamatorios no esteroidales y las afecciones gastrointestinales, inclusive que los 5 AINEs más utilizados a nivel mundial que son el ibuprofeno 20,40%, la Aspirina con 11%, el diclofenaco con 6,40%, el Aceclofenaco con 1,50% y el Naproxeno con 1,40%. En conclusión, existe una relación directa de causa y consecuencia en el consumo indiscriminado, mismo en bajas dosis y la producción de muchas afecciones en diversos sistemas orgánicos, incluso en el aparato gastrointestinal.
Referência(s)