Entrevista com Teófila Palafox, cineasta de origem ikoods, pioneira do cinema indígena no México
2022; Universidad Católica del Uruguay; Volume: 36; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.22235/d.v36i2.3040
ISSN1688-3497
Autores Tópico(s)Indigenous Cultures and Socio-Education
ResumoConsiderada la primera cineasta indígena de origen ikoods en México, Teófila Palafox obtuvo visibilidad a escala nacional e internacional a raíz de su participación en el Primer Taller de Cine Indígena en San Mateo del Mar, Oaxaca. Dentro de su trayectoria, cuenta con dos producciones, las cuales se corresponden con experiencias didácticas distintas. A diferencia de su ópera prima —Leaw amangoch tinden nop ikoods (La vida de una familia ikoods, 1987), realizada en Super-8—, Ollas de San Marcos (1992) fue grabada en soporte videográfico. En esta entrevista, Palafox narra su experiencia como participante del proyecto Transferencia de Medios Audiovisuales a Organizaciones y Comunidades Indígenas, auspiciado por el Instituto Nacional Indigenista entre 1989 y 1994, que consistió en la promoción del uso del video entre pobladores indígenas.
Referência(s)