Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Probióticos: una mirada al mecanismo de acción y aplicaciones clínicas en Pediatría

2022; Universidad del Norte, Colombia; Volume: 38; Issue: 03 Linguagem: Espanhol

10.14482/sun.38.3.618.92

ISSN

2011-7531

Autores

Jhon Camacho‐Cruz, Luz Dary Castañeda-Gutiérrez, Diana Mongui-Gutierrez, Andrea Martin-Ramirez, Ana María Espinosa Orozco, Juan Sebastián Castillo Chiquiza, Laura Valencia Hueras, John Francisco Cuesta Valencia, Juan Sebastián Avellaneda Martínez, Carlos Andrés Gutiérrez Burgos, Paula Alejandra Martin Ramírez, Camila Andrea Rincón González, Paull Sebastián Romero Bernal,

Tópico(s)

Infant Health and Development

Resumo

Introducción: Los probióticos son microorganismos vivos que brindan beneficios al huésped mediante diversos mecanismos de acción. Han sido fuente de estudio en diversas patologías pediátricas mostrando algunos resultados prometedores. Objetivo: Elaborar una revisión sistemática sobre los mecanismos de acción y la evidencia actual que tienen los probióticos sobre la salud infantil. Materiales y métodos: Se realizó una revisión narrativa de la literatura con estrategia de búsqueda sistemática de la literatura con términos MESH acerca de los mecanismos de acción de los probióticos y su uso. Se incluyeron metaanálisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados. Resultados: Los probio?ticos son una nueva herramienta terapéutica usada para mejorar la salud infantil. Se ha encontrado efecto benéfico en diarrea, en enterocolitis necrosante con una disminución significativa de la mortalidad y se ha mostrado evidencia significativa en las horas de llanto en cólico del lactante. Conclusión: Se requieren más estudios en otro tipo de enfermedades como estreñimiento y en algunos procesos alérgicos e inflamatorios. Los ensayos revisados ofrecen un panorama prometedor, pero la elección de un probiótico debe ser individualizado de acuerdo a la edad, enfermedad, cepa, dosis y duración de los diferentes probióticos, dado que cada uno de ellos tiene múltiples mecanismos de acción que impactan de manera diferente en la eficacia clínica.

Referência(s)
Altmetric
PlumX