Artigo Acesso aberto

“La prueba indiciaria: análisis crítico de la motivación en las sentencias judiciales del distrito judicial lambayeque al año 2020”

2022; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 6; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v6i6.3903

ISSN

2707-2215

Autores

Marco Antonio Tarrillo Vásquez, Karol Desiree Vásquez De Klestler, Tula Luz Benites Vásquez, Teófilo Benítez Granados, María Cecilia Rojas Guanilo,

Tópico(s)

Legal processes and jurisprudence

Resumo

Este estudio tuvo como objetivo determinar si los abogados litigantes deben realizar un análisis crítico de la motivación en las sentencias judiciales de los jueces penales que fundamentan sus decisiones en la prueba indiciaria, en los casos en que se evidencie adhesión a la teoría del caso de fiscalía, y no exista otro medio probatorio que corrobore dicho sustento en el distrito judicial de Lambayeque en los años 2018-2020. La población estuvo conformada por 160 expedientes con pruebas indiciarias, de los años 2018 al 2020 del distrito judicial de Lambayeque. Se tuvo una población de 50 abogados litigantes empleando el muestreo No Probabilístico. Los resultados fueron que los abogados litigantes deben realizar un análisis crítico de la motivación en las sentencias judiciales de los jueces penales que fundamentan sus decisiones en la prueba indiciaria, en los casos en que se evidencie adhesión a la teoría del caso de fiscalía, y no exista otro medio probatorio que corrobore dicho sustento en el distrito judicial de Lambayeque en los años 2018-2020.

Referência(s)