Memorias transnacionales: un general portugués en el callejero de Madrid
2022; Autonomous University of Barcelona; Volume: 11; Issue: 22 Linguagem: Espanhol
10.5565/rev/rubrica.268
ISSN2014-5748
Autores Tópico(s)Cultural Identity and Heritage
ResumoEn el distrito madrileño de Tetuán se hallan algunas de las controvertidas calles franquistas que el Ayuntamiento de Manuela Carmena logró cambiar en 2018 en cumplimiento de la llamada Ley de Memoria Histórica. Sin embargo, una calle de este barrio permaneció inalterada tras la aplicación de esta medida. Se trata de la Avenida del Presidente Carmona, que rinde homenaje al primer presidente de la dictadura portuguesa, Óscar Carmona. La existencia de esta calle hoy en día resulta enigmática por dos motivos. Por un lado, las referencias a Carmona desaparecieron en su casi totalidad de las calles portuguesas tras la revolución del 25 de abril de 1974. Por el otro, sorprende la permanencia de una memoria encomiástica de la dictadura portuguesa en Madrid, mientras las referencias al franquismo van desapareciendo.El presente artículo tiene como objetivo desvelar las distintas políticas de memoria que condujeron a esta aparente anomalía. Asumiendo una perspectiva teórica que pone en diálogo los estudios de memoria y los estudios urbanos, la reconstrucción histórica de las referencias al general Carmona en el espacio urbano de Madrid servirá de estudio de caso sobre las implicaciones de lo que podemos llamar memorias transnacionales –la apropiación de referentes históricos transnacionales en las narrativas nacionales– para los estudios ibéricos.
Referência(s)