Relativismo ético, ¿absolutismo jurídico?
2018; Universidad de Navarra, Servicio de Publicaciones; Linguagem: Espanhol
10.15581/011.31691
ISSN2254-6243
Autores Tópico(s)Comparative constitutional jurisprudence studies
ResumoLa intención de este trabajo es mostrar cómo el relativismo ético conduce a un proceso de absolutización del derecho y a la del sistema democrático. La recuperación del objetivismo ético, propio de la concepción del mundo metafísica, se corresponde con una progresiva relativización del derecho, y con un sano sentido democrático. La reivindicación de la verdad y los valores absolutos impiden el absolutismo del derecho y fundamentan un personalismo jurídico capaz de relativizar de nuevo lo jurídico.
Referência(s)