Les catholiques et la vie religieuse en Europe (1890-1914)
2018; Universidad de Navarra; Volume: 11; Linguagem: Espanhol
10.15581/007.11.23923
ISSN2174-0887
Autores Tópico(s)Religious Tourism and Spaces
ResumoDe 1880-1914 se asiste en Europa Occidental al triunfo del anticlericalismo cientifista, con el consiguiente peligro para la fe cristiana. La monarquía italiana había despojado el Papado de los Estados Pontificios, Francia y Portugal que declararon la separación de Iglesia y Estado 1905-1911, respectivamente, no reconocieron la Institución del Romano Pontífice. Entre tanto, León XIII promovía el catolicismo social (1891) y Pío X condenaba el modernismo (1907). En esos años se contempla un fuerte desarrollo de la piedad popular: construcción de basílicas, fuerte desarrollo de la vida mística (Teresa de Lisieux y Dom Marmióm, entre otros), multiplicación de las fundaciones caritativas y educativas, etc. A principios del S.XX comienza la "acción católica" como acción de los católicos. En España destaca, entre otros, Angel Herrara Oria. Entre 1886 y 1913 se convierten intelectuales a la fe católica de Claudel a Psichari, el nieto de Renan.
Referência(s)