La influencia de Suárez en la configuración de un nuevo orden económico. Elementos para un debate sobre la génesis de la teoría económica moderna
2016; University of Navarre; Linguagem: Espanhol
10.15581/015.19.3707
ISSN2254-6413
AutoresMiguel Alfonso Martínez-Echevarria, Germán Scalzo,
Tópico(s)Historical Economic and Legal Thought
ResumoEl presente artículo realiza una aproximación general a la filosofía de Francisco Suárez, considerado por muchos el canal principal a través del cual se transmitió al pensamiento moderno la filosofía de Escoto y Ockham, con el objeto de mostrar la relevancia de sus aportaciones para la configuración de la economía moderna. El esfuerzo de Suárez para poner fin a los problemas políticos del siglo XVI, fundamentado en la idea de “naturaleza pura”, propició – aunque no intencionalmente– un enfoque secular, dando lugar a una concepción racionalista y estática de la ley, con importantes consecuencias en la configuración del nuevo orden social y político. Contrastando de manera sintética y general este original enfoque con el de Tomás de Aquino, al que consideramos el principal exponente del paradigma clásico, pretendemos mostrar su influencia en la génesis de la teoría económica moderna.
Referência(s)