Artigo Acesso aberto

Uso de Tracker como herramienta de análisis en experimentos caseros para el aprendizaje de la física mecánica

2022; Volume: 17; Issue: 34 Linguagem: Espanhol

10.26507/rei.v17n34.1203

ISSN

1900-8260

Autores

Gladys Patricia Abdel Rahim Garzón, Manuel Antonio Moreno Villate,

Tópico(s)

Educational methodologies and cognitive development

Resumo

En los textos de física mecánica los conceptos de cinemática, dinámica, el teorema del trabajo y la energía (T.T.E) y la ley de la conservación de la energía se explica cada uno de ellos por capítulos, donde no se muestra una relación visible entre los temas que se ven en un capítulo y el siguiente. Por lo tanto, en este trabajo se busca contribuir, en este aspecto, con la elaboración de 3 experimentos caseros, donde para cada uno de ellos calculamos: la aceleración experimental (cinemática) y teórica (dinámica), la fuerza neta, trabajo neto y la velocidad final (usando el teorema del trabajo y la energía (T.T.E) y la ley de la conservación y la energía). Finalmente, estudiamos tanto gráfica como analíticamente las energías (cinética, potencial gravitacional y potencial elástica). Cabe notar que muchos de los procedimientos que se realizaron en este trabajo para cada uno de los experimentos, no son incluidos en los textos tradicionales de física. Esta propuesta tiene como objetivo mostrar que a partir de una experiencia real se puede conceptualizar todos los temas que se estudian en un curso de física mecánica para ingenieros.

Referência(s)