Artigo Revisado por pares

Sistemas alimentarios y estado nutricional en comunidades campesinas de Yauyos

1986; Institut Français d'Études Andines; Volume: 15; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.3406/bifea.1986.929

ISSN

2076-5827

Autores

Denis Sautier, Isabel Amemiya,

Tópico(s)

Child Nutrition and Water Access

Resumo

A pesar de la existencia de datos básicos sobre la alimentación y el estado nutricional de las poblaciones andinas, sus relaciones con los sistemas de producción han sido poco descritas. El estudio de los sistemas agrarios, en la Cuenca alta del Cañete, fue complementado por una evaluación del estado nutricional de los niños menores de seis años, en cuatro comunidades con fuertes contrastes ecológicos, y por una encuesta alimentaria por recordatorio, en las familias escogidas para el seguimiento agronómico, en dos comunidades. Ambos estudios fueron realizados en tres cortes estacionales. Se detalla la metodología, luego se presentan y se discuten resultados preliminares. Un total de 338 niños fue evaluado, de una a tres veces por niño, mediante indicadores antropométricos y clínicos de la malnutrición, y sus padres encuestados. Los primeros resultados indican una prevalencia elevada del retardo de crecimiento, pero sin evidencia significativa de desnutrición aguda. Se evoca el papel de varios factores ambientales. Los resultados parciales de la encuesta dietética en nueve familias muestran la heterogeneidad de los patrones de alimentación dentro de cada comunidad, y revelan la importancia, en la dieta, de los alimentos comprados. Se sugiere la hipótesis que, con la integración al mercado, las estrategias campesinas de seguridad alimentaria, basadas en la complementariedad de las producciones y de los pisos ecológicos, se complementan, incluso se reemplazan por estrategias fundamentadas en la pluriactividad y la diversificación de las fuentes de ingresos monetarios.

Referência(s)