Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La diplomacia, como factor de comunicación del sistema inter-estatal

1970; University of Navarre; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15581/003.2.35513

ISSN

2386-7876

Autores

Pedro Lozano,

Tópico(s)

Balkan and Eastern European Studies

Resumo

Cuentan las crónicas que de la embajada enviada por Carlomagno al califa abasida Harun el Raschid, únicamente regresó en el año 801 un superviviente, el judío Isaac, pues sus compañeros de misión fueron muertos en el viaje. Y eso que se trataba de un contacto entre dos de los monarcas más poderosos de la época. El 2 de diciembre de 1989 en aguas de la isla de Malta y a bordo del buque Máximo Gorki, se reunieron en amigable conferencia Mijail Gorbachov y George Bush. Cientos de periodistas cubrieron la información del suceso y millones de personas pudieron seguir por la televisión, en todo el mundo, el desarrollo de la cumbre soviético-norteamericana. Tan sólo mil ciento ochenta y ocho anos separaban ambos hechos. Comparar los cambios experimentados en este corto período de tiempo por los sistemas de comunicación y por los modos diplomáticos ilustra, como pocos ejemplos pueden hacerlo, la transformación experimentada por las relaciones entre los hombres y entre los pueblos.

Referência(s)