Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Especies de Ulva del Golfo San Jorge, Patagonia Argentina: variaciones bioquímicas estacionales - espaciales y su relación con la producción de metabolitos bioactivos

2016; Facultad de Farmacia; Volume: 57; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.30827/ars.v57i2.4965

ISSN

2340-9894

Autores

Analía Verónica Uhrich, Osvaldo León Córdoba, María Luján Flores,

Tópico(s)

Marine and environmental studies

Resumo

Objetivos. Investigar especies de Ulva del Golfo San Jorge, Patagonia Argentina, integrando aspectos bioquímicos, actividad biológica y variaciones estacionales/habitacionales que permitan determinar su potencial aplicación en Salud. Métodos. Las algas se colectaron estacionalmente en playas con y sin contaminación antrópica; se secaron, molieron y extrajeron con etanol. Los extractos se fraccionaron mediante solventes de distinta polaridad. Cada fracción fue caracterizada mediante reacciones químicas cualitativas y cromatografía. Las fracciones ricas en flavonoides se analizaron por HPLC-DAD y los lípidos, por TLC. La actividad biológica se ensayó mediante el test de citotoxicidad de Artemia salina, inhibición de la elongación radicular, inhibición de la xantino oxidasa, actividad antioxidante y antibacteriana. Resultados. Se identificaron Ulva rigida y Ulva lactuca. Ambas evidenciaron flavonoides, taninos, quinonas, lípidos, carbohidratos, esteroides. Los flavonoides resultaron mayoritarios en U. rigida (otoño e invierno) y en U. lactuca (primavera e invierno), destacándose kayaflavona. Se detectaron alcaloides en Ulva rigida (verano). Los lípidos fueron mayoritarios en verano; U. lactuca en invierno mostró monogalactosildiacilglicérido y en otoño, digalactosilacilglicérido y fosfatidilcolina. La actividad inhibitoria de la elongación radicular, que presume actividad antitumoral, fue importante y dosis dependiente, destacándose U. rigida de otoño y primavera (DE50= 480 y 520 µg/ml, respectivamente). Las demás bioactividades resultaron escasas o negativas. Conclusiones. Las variaciones metabólicas observadas muestran la importancia de considerar las condiciones espacio - temporales al planificar una colecta de ejemplares para su estudio y/o aplicación. Este primer análisis integral de especies de Ulva de la Patagonia Argentina, evidencia su potencialidad como antitumoral.

Referência(s)
Altmetric
PlumX