Artigo Acesso aberto

Factores de riesgo cardiovascular en la localidad de Santa Fe de la ciudad de Bogotá. Resultados obtenidos en el área demostrativa Carmen

2004; Volume: 6; Linguagem: Espanhol

10.56085/20277970.343

ISSN

0124-1699

Autores

Luis Fernando Gómez, Belén Samper, Gustavo Cabrera‐Barjas, Gladys Espinosa, Julio César Mateus, Luis Gómez,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

ObjetivoDeterminar la prevalencia y características sociodemográficas asociadas de factores de riesgo cardiovascular en las población de 15 a 69 años de la localidad de Santa Fe, Distrito Capital de Bogotá, área demostrativa Carmen (Conjunto de Acciones para la Reducción Multifactorial de las Enfermedades no Transmisibles).MetodologíaSe determinó la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular de tipo comportamental y biológico por medio de una muestra probabilística, multietápica a 2.002 individuos residentes en la localidad. La aplicación de un modelo de regresión logística permitió identificar los factores asociados con tener dos o más factores de riesgo.ResultadosLos porcentajes de participación en los individuos seleccionados en la muestra para indicadores de comportamiento y biológicos, fueron del 97,8 y 52,4%, respectivamente. Con respecto a los factores de riesgo de comportamiento, el 65,8% de las personas eran inactivas físicamente en tiempo libre, 37,4% habían consumido más de 5 tragos de licor en los últimos 30 días y el 26,9% eran fumadores actuales. En factores de riesgo biológicos, el 20,4% eran hipercolesterolémicos, 16,7% tenían cifras tensionales elevadas y el 43,3% tenían sobrepeso u obesidad. Después del ajuste de covariables, la edad y el nivel de escolaridad tuvieron una asociación directa con la presencia de dos o más factores de riesgo.ConclusiónEste estudio evidencia las altas prevalencias de factores de riesgo cardiovasculares de tipo comportamental y biológico en la localidad de Santa Fe. Si se tiene en cuenta el enfoque planteado en los Programas Carmen lo encontrado en ésta área demostrativa destaca la prioridad que debe tener el tema en la agenda pública de la ciudad.

Referência(s)