Seidel Menchi, Silvana y Quaglioni, Diego (eds.), Trasgressioni: Seduzione, concubinato, adulterio, bigamia (XIV-XVIII secolo), Il Mulino (Annali dell'Istituto storico italo-germanico in Trento, Quaderni 64 - I processi matrimoniali degli archivi ecclesiastici italiani III), Bolonia (2004), 686 pp. ISBN 88-15-09045-2.
1970; University of Navarre; Volume: 9; Linguagem: Espanhol
10.15581/001.9.34115
ISSN2254-6367
Autores Tópico(s)Historical Art and Architecture Studies
Resumoen puestos tan relevantes como la atención médica, o el servicio -sobre todo en el caso de los músicos-en otras cortes.La consulta de todas estas informaciones viene facilitada por la utilización de numerosos gráficos y tablas que permiten, mediante un rápido vistazo, conocer la evolución del personal, los años de servicio y el origen geográfico durante un período largo o en momentos puntuales.Por último, en lo que respecta al hostal de la reina, el capítulo sigue el mismo patrón explicativo que el de su marido, haciendo especial hincapié en su carácter eminentemente castellano.Destaca el tratamiento en profundidad que se hace de la cámara de la reina, pues constituye, según la autora, el espacio de sociabilidad femenina de la corte real y es, sobre todo, el lugar en el que se cría y educa a los infantes junto con el resto de niños del hostal.Por ello, este capítulo constituye una aportación fundamental para la historia del papel que desempeñaron las mujeres y su influencia en el establecimiento de lazos afectivos en la corte navarra.En definitiva, la lectura de este trabajo constata que la corte fue, tal y como el subtítulo señala, el «espacio doméstico» y el «escenario del poder» de los reyes de Navarra.Por este motivo, el lector que decida aventurarse por sus páginas encontrará un retrato lleno de vida y colorido de lo que fue la corte de Carlos III y Leonor de Trastámara.La corte aparece ante nuestros ojos como un mundo vivo, en el que podemos seguir las carreras de las personas que vivieron y trabajaron en ella: cómo se llamaban, que cargos ostentaron, cómo fueron recompensados,
Referência(s)