Leche sin prados: los factores ambientales e institucionales en el consumo lácteo (Valencia, 1870-1936)
2017; Volume: 105; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.55509/ayer/105-2017-07
ISSN2255-5838
AutoresSalvador Giner, Francisco José Medina Albaladejo,
Tópico(s)Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
ResumoLa transición nutricional es un rasgo significativo del cambio social y económico en las sociedades desarrolladas. Uno de sus componentes es el aumento del consumo de lácteos, que hasta ahora parecía característico de la Europa Atlántica y de las grandes ciudades. Este trabajo muestra que también afectó a una ciudad mediterránea de tamaño medio como Valencia. La especialización hortofrutícola no impidió la cría de vacas en la huerta circundante y las iniciativas públicas y privadas de mejora ganadera incrementaron los rendimientos. Finalmente, los sistemas de distribución y venta se fueron transformando conforme la huerta era invadida por la expansión urbana.
Referência(s)