Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Desinformación sobre historia, memoria democrática y simbología del Estado en redes sociales. Estudio de los bulos desmentidos por los fact-checkers españoles

2022; Complutense University of Madrid; Volume: 28; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.5209/esmp.82846

ISSN

1988-2696

Autores

José Gamir-Ríos, David Lava Santos,

Tópico(s)

Hate Speech and Cyberbullying Detection

Resumo

Los activistas digitales de derecha populista recurren de manera intensiva a la desinformación. En España, la revisión de la historia, la oposición a las políticas de memoria democrática y la supuesta defensa de los símbolos del Estado forman una parte esencial de su agenda. El objetivo de este trabajo es analizar las características de las desinformaciones sobre dichos aspectos que han circulado en el país a través de las redes sociales. La investigación aplica un análisis de contenido a los 255 desmentidos publicados al respecto por los cuatro verificadores españoles acreditados por la International Fact-Checking Network. Los resultados evidencian la preponderancia de bulos con recursos multimedia y acompañamiento textual, construidos mediante engaños y fuentes anónimas, referidos a hechos del presente y no del pasado, y protagonizados de manera negativa por la clase política, cuyos protagonistas de derechas obtienen valoraciones positivas con mayor frecuencia que los de izquierdas.

Referência(s)