Artigo Acesso aberto

populismo en Europa Central y del Este (1989-2019): el Grupo de Visegrado

2023; Linguagem: Espanhol

10.55509/ayer/1174

ISSN

2255-5838

Autores

Celso Cancela Outeda,

Tópico(s)

Populism, Right-Wing Movements

Resumo

Este artículo pretende proporcionar una visión general de los partidos populistas en los países de Europa central y del este, en particular, en los que integran el Grupo de Visegrado. En 1989 las circunstancias de la transición democrática dieron lugar tanto a los partidos populistas como a los «tradicionales». Ambos subtipos han permanecido como rasgos distintivos y duraderos en los sistemas de partidos de estos países. La presencia populista ha desempeñado un papel importante en la definición de las opciones ideológicas, los discursos y las estrategias políticas y electorales. En general, el populismo parece estar consolidado, aunque se observan variaciones significativas en cada país (temática, fortaleza electoral o presencia institucional). En particular, los cuatro de Visegrado nos permiten observar diversas facetas del populismo (euroescepticismo, xenofobia, autoritarismo...).

Referência(s)