La potestad tributaria y los límites para su ejercicio
2023; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 6; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v6i6.4319
ISSN2707-2215
Autores Tópico(s)Social Issues and Policies in Latin America
ResumoEl presente artículo titulado “La Potestad Tributaria y los Limites para su Ejercicio”, tiene como objetivo que concibamos como perspectiva de aquellos límites que se enmarcan dentro de nuestra constitución y el poder que tiene el estado también amparado en la misma norma, por lo que comenzaremos analizando su definición, teniendo en cuenta también su regulación en nuestra Carta Magna, que es el parámetro que rige la actuación del Estado respecto de la potestad tributaria en el ordenamiento jurídico y que es la fuente de donde provienen los principios y reglas que regulan la vida del Estado. Teniendo ello presente, es que se desarrollan los principios como límites para el ejercicio de la potestad tributaria, los cuales regulan el ejercicio del Estado, de modo que los principios tributarios se constituyen en límites o candados al ejercicio de la potestad tributaria, de obligatoria observancia que pueden ser justiciables mediante alguno de los procedimientos o procesos previstos para ello, además de ser garantías del respecto de los derechos que les asiste a los contribuyentes. Dentro de estos principios tributarios encontramos a los principios intrínsecos como el Principio de Reserva de Ley-Legalidad, Principio de Igualdad, Principio de No Confiscatoriedad, los mismos que se van a conceptualizar a través de este artículo, teniendo presente que deben asegurar el Respeto de los Derechos Fundamentales de las personas.
Referência(s)