GIAMBATTISTA MARINO EN LOS ÍNDICES INQUISITORIALES ESPAÑOLES DEL SIGLO XVII
2023; SAGE Publishing; Volume: 18; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.1344/transfer.2023.18.40491
ISSN1886-5542
Autores Tópico(s)Historical Art and Architecture Studies
ResumoEn España, la obra de Giambattista Marino aparece incluida por primera vez en los Índices de Libros Prohibidos de Antonio Zapata en 1632 y de Antonio de Sotomayor en 1640. Sin embargo, sus obras seguían circulando por nuestro país y están presentes en las grandes bibliotecas de la nobleza española, demostrando con ello que el vate barroco italiano se leía sin restricciones. En nuestro estudio describiremos el proceso inquisitorial que llevó a cabo el Santo Oficio español para la condenación de las obras del poeta napolitano, además de analizar la influencia que ejercieron los edictos prohibitorios de la Santa Sede en la elaboración de los catálogos españoles del siglo XVII.
Referência(s)