Calidad microbiológica, satisfacción laboral y de clientes en una empresa fast food, Arequipa
2022; Volume: 62; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
10.52808/bmsa.7e6.626.018
ISSN1690-4648
AutoresSonia Gladys Gutiérrez Monzón, Marco Antonio Oseda Gago, Manuel Edmundo Hillpa-Zuñiga, Dulio Oseda Gago,
Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
Resumo“Fast food” es un fenómeno económico que crece con ritmo acelerado en el mercado peruano, estos deben contar con alimentos seguros de ingesta y personal satisfecho que dé cumplimiento a las normativas higiénicas. Como objetivo, se propuso determinar la calidad microbiológica y satisfacción laboral en una empresa fast food, Arequipa, 2022, cuya muestra fue de 384 trabajadores distribuidos en 11 franquicia. Para la recolección de datos se realizaron tres actividades, 1) la aplicación de un cuestionario de 21 ítems la percepción de los trabajadores sobre las buenas prácticas y el cuidado de los alimentos, 3) la valoración microbiológica de las materias primas que ingresan a la empresa y 3) la valoración de la percepción de los trabajadores de la calidad y la satisfacción laboral. El análisis de datos se hizo mediante estadística descriptiva a través del paquete estadístico SPSS con aplicación de Kolmogorov-Smirnov y Rho de Spearman para la correlacion entre la calidad y la satisfacción laboral. Como resultado, 81,51% en el aseo personal, 79,69% aseo diario, 78,91% prohibición de hábitos nocivos, 77,34% uso del uniforme y EPP y 50,78% limpieza de las manos, catalogándose como “muy buenas”, el análisis microbiológico se encontró 35 UFC/ml de coliformes fecales y 31 UFC/ml de coliformes totales con 4 UFC/ml exarcebado en el agua. La satisfacción laboral fue “bueno” en la totalidad de las variables, las pruebas de normalidad fueron menor a <0,05, con un Rho de Spearman de 0,611, aceptándose la hipótesis alterna y rechazando la nula.
Referência(s)