Control mecánico de Eryngium horridum (“Caraguatá”) en un pastizal naturalizado de Entre Ríos, Argentina
2006; Facultad de Derecho (Universidad de la República); Volume: 10; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.31285/agro.10.939
ISSN2301-1548
AutoresVíctor H. Lallana, J. H. I. Elizalde, Cristina E. Billard, María del Carmen Ortiz Lallana,
Tópico(s)Plant Parasitism and Resistance
ResumoEryngium horridum (Malme) es una especie nativa, espinosa, agresiva que se encuentra en la mayor parte de las pasturas naturales de Entre Ríos (Argentina) y en la R. O. del Uruguay. Su invasión se produce en forma irregular, formando grupos, que reducen significativamente la superficie de pastoreo efectiva, compitiendo con las especies forrajeras por luz, agua y nutrientes. Es de difícil control por tratarse de una especie que se reproduce por semillas y también vegetativamente, mediante un potente rizoma, desde el cual normalmente progresan hasta 4 vástagos por planta. Se han obtenido resultados parciales en el control mediante la quema, el pastoreo, el control químico o mecánico. El objetivo fue evaluar el efecto del laboreo del suelo, realizado en otoño y primavera durante un año, sobre el control de Eryngium horridum y sobre la cobertura y composición específica del pastizal. La labor se efectuó con rastra de tiro excéntrico a una profundidad de 10 a 15cm. Los tratamientos fueron una pasada, doble pasada y un testigo sin laboreo. El T1, realizado en otoño, fue el que controló el “caraguatá” con el menor disturbio y enmalezamiento de la pastura.
Referência(s)