Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Una aproximación a la musicalización de textos poéticos en Chile: tres ejemplos de su desarrollo y su relación con el canon literario

2022; EAFIT University; Volume: 19; Issue: 37 Linguagem: Espanhol

10.17230/co-herencia.19.37.6

ISSN

2539-1208

Autores

Gabriel Meza Alegría,

Tópico(s)

Literature, Musicology, and Cultural Analysis

Resumo

En este artículo analizo algunos aspectos claves del desarrollo y la evolución de las musicalizaciones de textos poéticos en Chile y profundizo en su relación con el canon literario. El análisis lo realizo tomando como referencia tres producciones de relevancia en el escenario músico-poético chileno: la musicalización del poema Alturas de Macchu Picchu de Pablo Neruda por Los Jaivas (1981), el disco Desiertos de amor (2011) de Raúl Zurita junto al grupo González y Los Asistentes, y la musicalización de poemas de Elicura Chihuailaf por el grupo Kalfu en su disco Trawvn = ReUnión (2017). En términos generales, el estudio propone que las musicalizaciones de poesía constituyen un aporte a los estudios literarios, ya que permiten ampliar las perspectivas de análisis más allá de lo textual, lo que ropicia un entendimiento más profundo de las particularidades de la producción poética.

Referência(s)