Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Bienestar socioemocional en contexto de pandemia y virtualidad: una aproximación a padres, madres, profesorado y estudiantado de educación primaria en Chile

2023; University of Costa Rica; Linguagem: Espanhol

10.15517/revedu.v47i1.52029

ISSN

2215-2644

Autores

Cristian Yáñez Aguilar, Bárbara Beatriz Farías Farías, Marcela Paz Fuentes Savoy, Paulina Ignacia Miranda Núñez, Matías Ignacio Pérez Pérez,

Tópico(s)

Stress and Burnout Research

Resumo

La investigación tuvo por objetivo conocer el bienestar socioemocional del alumnado, personal docente, madres y padres de algunas escuelas públicas de la provincia de Curicó-Chile en contexto de pandemia y virtualidad. Las personas participantes fueron 49, todas pertenecientes a escuelas públicas de educación primaria de la provincia de Curicó, Chile. El diseño investigativo fue transversal descriptivo con enfoque mixto, empleando técnicas cuantitativas: Redes Semánticas Naturales (RSN) y cualitativas −entrevistas semiestructuradas y dibujo identitario−. En el análisis de datos se emplearon la estadística descriptiva y elementos de microanálisis de la Teoría Fundamentada. Los hallazgos evidenciaron una discrepancia en las emociones del cuerpo docente, nuevas experiencias socioemocionales y rutinas domésticas por parte de las madres y los padres, y experiencias formativas del estudiantado con variados obstáculos y emociones diversas. De estas últimas, las más recurrentes fueron: frustración, tristeza y miedo. Por otro lado, existe una amplia valoración de la comunidad del contexto socioeducativo presencial por sobre el virtual. Se recomienda fomentar el bienestar socioemocional escolar, debido a que es un elemento en la formación del ser humano a través de estrategias como los dibujos de reconocimiento de emociones para profesorado, alumnado, madres y padres.

Referência(s)
Altmetric
PlumX