No es un río de Selva Almada: persistencias e inflexiones de una narrativa de provincia
2023; National University of Colombia; Volume: 25; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.15446/lthc.v25n1.93764
ISSN2256-5450
Autores Tópico(s)Latin American Literature Studies
ResumoLa lectura de No es un río, de la escritora argentina Selva Almada, demuestra un significativo desplazamiento en su obra narrativa, pues esta novela dialoga con nuevos lenguajes, espacios y géneros. Un recorrido por sus textos anteriores permite recuperar los principales ejes de su proyecto estético, el cual, programáticamente, ha estado ligado a un espacio de provincia. En ese sentido, No es un río puede ser pensada como parte de la búsqueda por construir una “narrativa de provincia”, que está alejada del español estandarizado en Buenos Aires y que se distancia de los tópicos más usuales de la “literatura argentina”. Por lo tanto, este artículo propone un estudio de la novela en el cual se indague en la construcción del lenguaje, los modos de representación de los espacios y sujetos y la cuestión de los géneros literarios que atraviesan la obra.
Referência(s)