Artigo Acesso aberto

Cambio de uso de suelo por la construcción del NAICM en Texcoco, Estado de México

2023; Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.; Volume: 41; Linguagem: Espanhol

10.28940/terra.v41i0.1608

ISSN

2395-8030

Autores

Arely Romero-Padilla, Martín Hernández Juárez,

Tópico(s)

Environmental and Ecological Studies

Resumo

El megaproyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México fue anunciado por primera vez en 2001 y cancelado en 2019; sin embargo, tuvo su mayor avance en construcción en el sexenio 2012-2018. Con el anunció y cancelación existió cambio de uso de suelo y especulación respecto al valor de la tierra. Este estudio evalúa el impacto que la construcción y posterior cancelación del aeropuerto generó en el cambio de uso de suelo en el municipio de Texcoco y municipios aledaños en el Estado de México y la percepción de actores clave sobre los efectos que esto ocasionó. Se procesaron imágenes de alta resolución del satélite Sentinel-2 de la zona colindante a la construcción del aeropuerto para los años 2016 a 2021. Se utilizaron los sistemas de información geográfica para realizar una clasificación supervisada con índices espectrales y generar mapas temáticos de uso de suelo con cuatro clases: suelo desnudo, suelo con vegetación, suelo urbano y cuerpos de agua. Se aplicaron entrevistas a actores clave que permitieron, con un análisis cualitativo, obtener la apreciación de los cambios y afectaciones derivadas del proyecto aeroportuario. Los resultados muestran una tasa de crecimiento mayor de suelo urbano de 2016 a 2017, superficie que se encuentra principalmente cerca de la construcción del aeropuerto y que reemplazó mayormente al suelo desnudo. Este proceso de construcción del aeropuerto provocó disgustos en la población por las afectaciones al ambiente y consecuencias sociales como un crecimiento urbano descontrolado y perturbación por el tránsito de vehículos de carga. Como resultado de la cancelación del aeropuerto queda suelo desnudo por la explotación de minas e inseguridad vehicular ocasionada por las vialidades inconclusas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX