Artigo Acesso aberto

El Perfil Ético Humano (PEH) y la ética del cuidado: requisitos democráticos para el regreso a clases en México ante la nueva normalidad

2023; Pontifical Bolivarian University; Volume: 53; Issue: 138 Linguagem: Espanhol

10.18566/rfdcp.v53n138.a1

ISSN

2390-0016

Autores

Adriana Guadarrama Chaparro, Joaquín Ordóñez Sedeño,

Tópico(s)

COVID-19 and Mental Health

Resumo

La pandemia ha obligado a los gobiernos a implementar acciones emergentes para ayudar a la población a retornar a sus actividades “normales”, como el regreso a las actividades escolares presenciales. En este trabajo se buscó determinar la necesidad o no de una sinergia entre autoridades educativas y población estudiantil que permita a los educandos su retorno a clases presenciales en los niveles básico y medio. Se realizó una revisión contextual de la pandemia causada por COVID-19 con relación a las posibilidades de retorno seguro a clases en México y se analizaron los rasgos configuradores de un “Perfil Ético Humano” (PEH), derivados de la “ética del cuidado”, para contrastarlos con las acciones gubernamentales. Lo anterior por medio de una revisión documental en los medios oficiales de la Secretaría de Salud para conocer el comportamiento del semáforo epidemiológico respecto a las acciones institucionales empleadas por el gobierno mexicano y la respuesta poblacional en cuanto a medidas de prevención. Como resultado se obtuvo que tanto el PEH como la ética mínima son requisitos esenciales para lograr el cuidado mutuo derivado de las acciones entre las esferas gubernamental y ciudadana para un retorno seguro a clases presenciales.

Referência(s)