Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Características clínicas y sociodemográficos de pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico en el Hospital Nacional de Itauguá. 2019-2020

2022; Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción; Volume: 46; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.18004/sopaci.2022.diciembre.7

ISSN

2307-0420

Autores

Miguel Ángel Aranda Wildberger, Francisco Hiroyuki Yanagida Arakawa, Camila Petry Bottini,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Introducción: El cáncer gástrico es la quinta neoplasia más frecuente en el mundo y posee una alta mortalidad.Los síntomas al inicio son inespecíficos. El estándar de diagnóstico es la gastroscopía. Objetivos: Conocer las Características clínicas y sociodemográficas de pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico en el Hospital Nacional de Itauguá. Periodo 2019 - 2020. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal; con muestreo no probabilístico de casos consecutivos, de Pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico, que acudieron al Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional de Itauguá, periodo 2019 - 2020.Se recabaron 24 expedientes clínicos de pacientes que cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: De 24 pacientes, 87,5% fueron hombres. Con edad media de 61 años ± 10. El motivo de consulta más frecuente fue el síndrome constitucional 47%. Se encontró infección por Helycobacter pylori en un 42%. El estadio prequirúrgico TNM fue estadio 4 en un 50%, con el tipo histológico más frecuente fue el Adenocarcinoma tipo intestinal 50% seguido del tipo difuso 46%. Conclusión: El cáncer gástrico afecta predominantemente al sexo masculino, con una media de edad superior a 60 años. El síndrome constitucional es el motivo de consulta más frecuente. El tipo Histológico más frecuente es el Adenocarcinoma intestinal.

Referência(s)
Altmetric
PlumX