
Aumento de las vulnerabilidades en la pandemia del covid-19 desde la perspectiva de la bioética
2022; Conselho Federal de Medicina; Volume: 30; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.1590/1983-80422022304580es
ISSN1983-8042
AutoresPettra Blanco Lira Matos, Russell Santiago Correa, Dimitra Castelo Branco, Gabriel Mácola de Almeida, Érica Quinaglia Silva, Liliane Silva do Nascimento,
Tópico(s)COVID-19 and Mental Health
ResumoResumen Desde una revisión integradora de la literatura, este artículo tuvo como objetivo identificar el aumento de las vulnerabilidades de la población brasileña durante la pandemia del covid-19. Se realizó una búsqueda en las bases de datos SciELO, LILACS y PubMed, entre febrero y marzo de 2021, que dio como resultado siete artículos, que fueron organizados por: título, autor, enfoque del estudio, objetivos y principales resultados. Se encontraron las siguientes vulnerabilidades: Negación de derechos, falta de poder socioeconómico y violencia contra niños y adultos mayores. Estos datos se sistematizaron en las categorías de “vulnerabilidad por falta de poder” y “vulnerabilidad por momentos del desarrollo humano”. Se constató que estas debilidades ya estaban históricamente marcadas en la población brasileña y se acentuaron aún más en este período de la pandemia, lo que muestra la necesidad de una intervención activa desde la perspectiva de la bioética.
Referência(s)