Artigo Acesso aberto

Rendimiento académico en razonamiento matemático de los estudiantes del 5° grado de secundaria en instituciones educativas de zonas rurales y urbanas de la provincia de Andahuaylas – Apurímac

2023; Linguagem: Espanhol

10.33017/reveciperu2023.0002/

ISSN

1813-0194

Autores

Sandra Palomino,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

Este trabajo tiene su origen en el resultado de los últimos exámenes de admisión a la Universidad Nacional José María Arguedas, donde se puede observar que el promedio obtenido por los estudiantes va en descendencia, además es lamentable ver que muchos de los estudiantes de esta institución muestran dificultad en los cursos de matemáticas, lo cual se ve reflejado en la gran cantidad de estudiantes desaprobados. Probablemente todos compartan que las áreas más importantes en el proceso de enseñanza aprendizaje lo constituyen comunicación y matemática, creo razones suficientes para preocuparnos de los resultados de aprendizaje en estas áreas. Este trabajo se desarrolló con 1947 estudiantes que cursan el quinto grado de educación secundaria de los cuales 930 son de zonas rurales y 1017 son de zonas urbanas, abarcando 17 de los 19 distritos que tiene la provincia de Andahuaylas, donde se puede observar que las cifras más altas en la zona rural (42.26%) se encuentra en un nivel deficiente en razonamiento matemático, mientras que las cifras más altas en la zona urbana (38.75%) se encuentran en un nivel bueno. Por otro lado, en la provincia de Andahuaylas el número más alto de estudiantes se encuentran en el nivel bueno (36.26%) seguido muy de cerca por el nivel deficiente (34.82%) y en todos los casos el nivel muy bueno está por debajo de todos los niveles. Es a partir de estos resultados que podemos reflexionar de cómo están nuestros estudiantes y qué hacer para mejorar su rendimiento. Abstract This work stems from the results of recent examinations for admission to the University José María Arguedas, where we can see that the averages obtained by students going in offspring, and it is unfortunate to see that many of the students of this institution show difficulty in mathematics courses, which is reflected in the large number of students disapproved. Probably everyone shares that the most important areas in the teaching-learning process and mathematical communication are what I think of reasons to worry about learning outcomes in these areas. This work was developed with 1947 students in the fifth grade of secondary education of which 930 are in rural and urban areas are 1017, covering 17 of the 19 districts that have Andahuaylas province, where one can see that the figures higher in rural areas (42.26%) is at a deficient level mathematical reasoning, while the highest figures in the urban area (38.75%) are at a good level. On the other hand in the province of Andahuaylas the highest number of students are in good level (36.26%) followed closely by the poor level (34.82%) and in all cases very good level is below all levels. It is from these results that we can reflect on how our students are and what to do to improve their performance.

Referência(s)
Altmetric
PlumX